Navegando nuevamente por mi red social preferida…dígase Facebook, me encontré con el siguiente enlace:
Honestamente en cuanto lo termine de verlo mi boca se quedo seca, y con una lagrima a punto de salir de ojo, a mi cabeza vino la pregunta ¿esto es verdad?, ¿esto está pasando en México?, ¿En mi México?
¿Cuántas veces le das la vuelta a tu refrigerador, solamente para ver qué hay de comer? Tal vez ni siquiera tengas suficiente hambre como para ponerte a comer, más bien ya lo haces por gula, sí, tú tienes un refrigerador lleno de comida que tal vez ya hasta tenga seres vivientes en ella solo porque la compraste pensando que posteriormente la comerías, cosa que no fue así, preferiste tirarla pensando (nuevamente) que simple y sencillamente después comprarías mas.
Tú que tienes la facilidad de ir a la tiendita de al lado y comprar unas papas fritas y un refresco solo para sentarte a ver la TV mientras seguramente estas navegando en la red pensando en que entretenerte y pasar la tarde, tú que normalmente sales los miercolitos o juevecitos a comer con tus amigas a tomarte un café, o por unas “drinks” solo para chismear y ver pasar gente a tu alrededor, o que se te antojo ir a comer a ese restaurante tan caro cuando tenias esa comida que compraste en el súper que queda a 10 minutos de tu casa y que sabes que finalmente se echara a perder porque “te dio flojera cocinar” y preferiste comer en la calle.
Miles de veces de pequeña cuando renegaba por la comida que mi mama me hacía, ella solamente me decía “si no la quieres hay miles de niños en la calle queriendo comer eso, tú tienes aquí la comida calientita y recién hecha” tal vez en ese entonces no terminaba de entender lo que englobaban todas esas palabras que me decía mi madre, hasta que finalmente el día de hoy 27 años después lo entendí…Raramuris suicidándose para evitar lo inevitable: morir de hambre.
En teoría o por lo menos lo que entendí en una de mis clases de la maestría, y por lo que he aprendido a través de los años es que el gobierno, no es el encargado de mantenernos; sería erróneo de mi parte que siendo profesionista pensara de esa manera, sino que debe ser el encargado de proporcionarnos los medios necesarios para subsistir en sociedad, no hablo de comida, o de lujos hablo simple y sencillamente de una Seguridad Social a la que todos los ciudadanos del país tenemos derecho como tal, un trabajo digno, que derive en darnos lo demás que mencione anteriormente, educación, servicios básicos, por lo menos agua, un ambiente digno donde desarrollarnos como ciudadanos para servir al país donde naciste.
Los raramuris no tienen noción alguna de lo anteriormente expuesto, no por que desconozcan de ello, sino por el simple hecho de que han sido relegados hasta cierto punto por el gobierno, agregándole el ingrediente de que ellos pudieran sentirse atacados hasta cierto punto por el “hombre mestizo” obviamente no están dispuestos a cambiar sus costumbres y cultura.
Este situación honestamente me toco las fibras mas sensibles de mi persona, me sentí tan impotente, tan poquita cosa, tan sosa, tan común, tal ves mi aportación no es la mas grande sin embargo ayudara en algo:
Ellos hoy necesitan de ti, tal vez tengas algo en tu alacena que no has comido por cualquier razón y que aun puede servir de ayuda, comencemos una cadena de ayuda, y enséñales a tus hijos a dar sin recibir más que las gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario